top of page

PORTAFOLIO

INSTRUCTIVO PARA ARMAR SU BITÁCORA      COMPONENTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PORTAFOLIO

“ The portfolio is a creative act, showing your skills and imagination, but it is also an act of communication and a tool for self-promotion. Demonstrate originality and inventiveness, but also accept the restrictions and convetions of professionalism, and show that you can get your ideas across in terms that working architects and designers can understand…” 

- Harold Linton – 

 

DEFINICION DE PORTAFOLIO SINTESIS

 

Registro del estudiante que evidencia la sintesis de los procesos de aprendizaje individual. Haciendo énfasis en la creatividad e imaginación, mostrando sus procesos de autoformación, dentro de los estándares de la profesión. 

Resume en modo integral a diseño, los procesos de formación aplicados a taller adquiridos en los cursos y consignados en la bitácora semestral. 

 

DEFINICION DE BITÁCORA FUSIÓN

 

Es un registro para consignar el proceso de aprendizaje individual incluye procesos y avances de todos los cursos que contiene :

• informes, 

• visitas de campo, 

• registros fotográficos,

• Estudios de diseño del proyecto

• Procesos de diseño y trabajo desarrollado

• Dibujos, esquemas y diagramas de diseño

• Sketches y modelos finales

• registros de maquetas, el proyecto ejecutivo

• Modelos de gran escala en 3D (Maquetas o Renders)

• Información estructural, constructiva y ambiental

• Abstrac de ensayos y disertaciones

• entregas y cualquier evidencia de trabajo teórico – practico que haya influenciado al proyecto

• Reportes de trabajos de investigación

• Reportes de actividades extracurriculares (participación en Seminarios, Talleres, etc.)

• Evidenciar lo descriptivo (lugar, norma, percepción del lugar)

• Evidenciar lo analítico, lo propositivo

• Evidenciar el desarrollo del proyecto urbano arquitectonico en todos sus aspectos.

• Es el producto de base para la elaboración del portafolio.

 

EL CUADERNILLO 

 

definido por cada laboratorio para cada curso de libre presentación y tabulacion. 

 

CONFIGURACIÓN  INTERNA DEL PORTAFOLIO

 

El Portafolio estará compuesto por las siguientes partes:

 

1. HOJA DE PRESENTACIÓN Y DATOS DEL ESTUDIANTE

2. HOJA DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO

3. RECORD DE NOTAS Y PROMEDIOS

4. PORTAFOLIO SINTESIS 

5. BITÁCORAS Fusión 

6. CD - DVD

 

1. HOJA DE PRESENTACIÓN Y DATOS DEL ESTUDIANTE

 

Compuesta por:

 

• Datos del estudiante

• Foto del estudiantes en tamaño pasaporte fondo blanco

• Perfil del estudiante: Consiste en la descripción que realiza el estudiante acerca de sus conocimientos, capacidades, habilidades e intereses.

• Malla curricular del programa de arquitectura: el estudiante evidencia su ruta de conocimiento según cursos escogidos y aprobados según semestre en que se encuentre cursando.

 

El estudiante debe bajar estos formatos de la página web de la universidad, imprimirlo y diligenciarlo durante la primera semana de clase. (De no estar en la página, los formatos serán entregados por los apoyos para que los docentes los socialicen con los estudiantes) en ultimo caso los entregaremos como archivos pdf. en el laboratorio de diseño.

 

1. HOJA DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO

 

Compuesta por:

• Malla curricular del programa de arquitectura para calificaciones

• Espacios para la firma de revisión de tutorías y asesorías.

• Observaciones del tutor o asesor.

El estudiante debe bajar este formato de la página web de la universidad e imprimirlo durante la primera semana de clase. (De no estar en la página, los formatos serán entregados por los apoyos para que los docentes los socialicen con los estudiantes) en ultimo caso los entregaremos como archivos pdf. en el laboratorio de diseño.

 

2. RECORD DE NOTAS Y PROMEDIOS

En este formato debe registrarse todas las notas de los cursos vistos semestre a semestre y los promedios académicos acumulados de todos los semestres cursados.

 

3. PORTAFOLIO SINTESIS ( con separador Negro)

 

• El formato será de 43 x 28 cm. Horizontal  (Tamaño doble carta o tabloide)

• Márgenes: margen única obligatoria lado izquierdo 3.5 cm.

• En la diagramación debe incluir el logo del programa y el de la Universidad  NO puede ser modificado (NO se permite deformar los logos institucionales)

• Mínimo 2, máximo 4 formatos tamaño doble carta.

• Si es necesario escanear  algunos productos para incorporarlos al Portafolio sintesis y a la bitácora, se solicita que estos sean escaneados correctamente; COMO MÍNIMO una dimensión tamaño carta y a una resolución de 300 dpi. 

• Las fotos de maquetas que se tomen para incluir en el documento deben tener un fondo y una base de COLOR HOMOGÉNEO OSCURO O CLARO.

• Se exige un ALTO NIVEL EN PRESENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA de cada uno de los formatos. La  expresión y diagramación es libre. 

• El Portafolio sintesis y la bitácora es INDIVIDUAL. 

• Los trabajos desarrollados en grupo deben ser registrados de forma INDIVIDUAL en el Portafolio sintesis y la bitácora por parte de cada integrante del grupo dando los créditos correspondientes ( no deben ser iguales cada integrante lo interpreta y le hace énfasis a aspectos que mas le llamaron la atención).

• La bitácora es pre requisito en la primera, segunda y tercera entregas de taller, y el portafolio sintesis es obligatorio con la tercera entrega. 

• El profesor de diseño debe programar en su guía de curso la revisión periódica de bitácora y portafolio.  

 

4. BITÁCORA FUSIÓN (con separador rojo)

 

• Márgenes: margen única obligatoria lado izquierdo 3.5 cm.

• En la diagramación debe incluir el logo del programa y el de la Universidad  NO puede ser modificado (NO se permite deformar los logos institucionales)

• El numero de formatos no debe deformar el documento.

 

• El formato será de 43 x 28 cm. Horizontal  (Tamaño doble carta)

• Tabla de Contenido de la Bitácora: El docente entregara a sus estudiantes un listado de los contenidos del curso a consignar en la Bitácora según metodologia establecida que permitirá darle una lectura ordenada. 

• Nombre de la entrega: especificar el corte (primer 30%. Segundo 30% y entrega final 40%. Parámetros de las entregas con contenidos y productos.

• Si es necesario escanear  algunos productos para incorporar en la bitácora, se solicita que estos sean escaneados correctamente; COMO MÍNIMO una dimensión tamaño carta y a una resolución de 300 dpi.

• Las fotos que se tomen para incluir en el documento deben tener un fondo y una base de COLOR HOMOGÉNEO OSCURO O CLARO.

• El tamaño de todos los productos de la Bitácora son obligatorios en doble carta (43x28cm) 

• “Los formatos pueden tener variaciones de un solo tamaño en dos doble carta horizontal  o vertical”.

• Se debe llevar una bitácora y un portafolio sintesis por semestre.

• la hoja de presentación hoja de seguimiento académico, record de notas y promedios

• CD – DVD

 

• Todos los estudiantes deben entregar en cada periodo cursado un CD o DVD, con  los archivos en formatos JPG en una resolución no menor a 300 dpi. ordenados en carpetas individuales para cada curso, consignando los contenidos completos de las Bitácora y Portafolio Síntesis.

 

• El lomo del documento portafolio debe llevar un rotulo cuyas dimensiones son de 10 por 2cms con el siguiente contenido: nombre del estudiante, semestre, año y periodo académico.

 

RECOMENDACIONES GENERALES 

 

• Los docentes de los diferentes cursos deben motivar a sus alumnos en evidenciar en forma articulada con diseño, los procesos adquiridos; consignándolos en bitácora.

• Los docentes de diseño deben estimular al estudiante en el desarrollo de la bitácora y a mostrar avances antes del tercer corte en el portafolio sintesis.

• El documento sintesis y bitácora son un pre requisitos para la tercera entrega de taller. Por tanto es un avalador de carácter obligatorio para que el estudiante pueda hacer la entrega final. 

  

OBSERVACIONES GENERALES

 

• El Portafolio (Portafolio sintesis y la Bitácora) es de carácter OBLIGATORIO para los estudiantes. 

• La elaboración es libre por parte del estudiante respetando el diseño de los logos institucionales. 

• El PORTAFOLIO es INDIVIDUAL

• El docente es el encargado de socializar y explicar los objetivos del portafolio  a los estudiantes, lo mismo que llevar un control de la información que el estudiante selecciona y consigna en la Bitácora.

• Todos los productos del PORTAFOLIO (Hoja de presentación y datos del estudiante, Hoja de seguimiento académico, Portafolio sintesis  y la Bitácora) de cada periodo, deben estar archivados en el folder tamaño doble carta que suministra la facultad de arquitectura. Este folder NO debe presentar ninguna modificación en su tamaño o estructura y deberá ser conservado en buenas condiciones por el estudiante.

• Se debe conservar el Portafolio sintesis, la Bitácora durante toda la carrera y en específico del semestre en que se encuentra. 

 

LIBRETA DE BOCETOS 

 

Es un instrumento para registrar apuntes gráficos y pequeños escritos o textos, con temas de interés para el estudiante y que amplíen su vocabulario especifico de su profesión. En el quedan registrados apuntes de visitas, recorridos, sketches y dibujos de pensamiento para los procesos de diseño. NO ES CUADERNO DE CLASE NI DE INFORMACIONES PERSONALES DEL ESTUDIANTE.

 

 

RECOMENDACIONES GENERALES:

 

  • Esta totalmente descartada la posibilidad de usar el logotipo de colores de la Universidad Piloto de Colombia, por eso no debe modificar ni en tamaños, proporciones, dimensiones y color, los logotipos institucionales de Arquitectura y la UPC.

  • Nunca deberá adaptar el formato pliego al formato tabloide y viceversa. No coinciden los tamaños por ende eso deformará totalmente su presentación.

  • Cualquier inquietud que tenga o comentario, puede escribirlo en este enlace o escribirle al Arquitecto Luis Antonio Guzmán a: luis-guzman@unipiloto.edu.co​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

bottom of page